On marzo 22, 2016

Generalidades de la Guadua Angustifolia Kunth

Generalidades de la guadua Angustifolia Kunth, es una gramínea gigante de América, es nativa de Colombia, Venezuela y Ecuador. Esta especie ha sido seleccionada como uno de los mejores bambúes del mundo debido a sus excelentes propiedades físico-mecánicas y es considerada como la más importante especie nativa de Colombia. En Colombia esta especie se encuentra principalmente en la cordillera central, exactamente en las zonas de ladera y en las riberas de los ríos y quebradas.

imagen historia 05

Desde hace 3.000 años en Japón y China, la guadua o bambú ha sido fuertemente relacionada con los principios del Feng-Shui, que sugieren armonía total en todas las cosas, armonía en el ambiente y el concierto entre el hombre y su medio.

Esta visión amplia e inteligente para valorar la guadua, les ha permitido encontrar en la especie un sinnúmero de posibilidades y ventajas aplicadas al campo industrial, con excelentes resultados económicos, enorme rentabilidad, amplio protagonismo de productos en los mercados internacionales y un desarrollo tecnológico efectivo para su procesamiento, tal vez el mejor del mundo.

Es una especie forestal no maderable que constituye un excelente recurso sostenible y autorrenovable de rápido crecimiento, versátil, liviano, flexible, resistente y fácil manejo que ofrece diversos beneficios:

  • Ambiental, regulador hídrico y fijadora de dióxido de carbono
  • Conservacionista, protectora de suelos y habitad de flora y fauna
  • Económica, construcción, artesanías, industria, excelente sustituto de maderas
  • Cultural, gran variedad de usos
  • Paisajista, efecto purificador y embellecedor

COSECHA-03

Esta especie está dotada y rodeada de condiciones que la hacen ideal para distintos campos de aprovechamiento, ya que se trata de un recurso sostenible y renovable porque se automultiplica vegetativamente, es decir, que no necesita de semilla para reproducirse como ocurre con algunas especies maderables. Tiene, además, alta velocidad de crecimiento, casi 11 cm de altura por día en la región cafetera y afirman que en sólo 6 meses puede lograr su altura total, hechos positivos si se tiene en cuenta que uno de los problemas planteados para la siembra de especies maderables de reforestación, es el tiempo extremadamente largo para la obtención de resultados.

Adicionalmente, la Guadua es un recurso abundante frente a otros recursos explotados forestalmente.

La guadua es un material que alcanza rápidamente la resistencia necesaria para comportarse adecuadamente ante diferentes solicitaciones de carga. A pesar de no ser un material isotrópico, actualmente se conocen las principales características básicas de la guadua como la resistencia última ante diferentes solicitaciones de carga, el módulo de elasticidad, el módulo de rigidez, la relación de Poisson, la densidad, entre otros.

La guadua es un material natural, con un comportamiento mecánico favorable para el uso estructural. La disposición de sus fibras, permite que el comportamiento a fuerzas axiales ejercidas en el sentido de las fibras sea muy bueno. Las fibras, y los conductos vasculares por los cuales la planta transporta sus nutrientes, presentan una alta resistencia mecánica a la tracción. Los vasos conductores, se encuentran revestidos por un tejido denominado parénquima, la cual aumenta la resistencia del material.

 

Esta especie está dotada y rodeada de condiciones que la hacen ideal para distintos campos de aprovechamiento, ya que se trata de un recurso sostenible y renovable porque se automultiplica vegetativamente, es decir, que no necesita de semilla para reproducirse como ocurre con algunas especies maderables. Tiene, además, alta velocidad de crecimiento, casi 11 cm de altura por día en la región cafetera y afirman que en sólo 6 meses puede lograr su altura total, hechos positivos si se tiene en cuenta que uno de los problemas planteados para la siembra de especies maderables de reforestación, es el tiempo extremadamente largo para la obtención de resultados.

imagen fondo

Adicionalmente, la Guadua es un recurso abundante frente a otros recursos explotados forestalmente.

 

La guadua es un material que alcanza rápidamente la resistencia necesaria para comportarse adecuadamente ante diferentes solicitaciones de carga. A pesar de no ser un material isotrópico, actualmente se conocen las principales características básicas de la guadua como la resistencia última ante diferentes solicitaciones de carga, el módulo de elasticidad, el módulo de rigidez, la relación de Poisson, la densidad, entre otros.

 

La guadua es un material natural, con un comportamiento mecánico favorable para el uso estructural. La disposición de sus fibras, permite que el comportamiento a fuerzas axiales ejercidas en el sentido de las fibras sea muy bueno. Las fibras, y los conductos vasculares por los cuales la planta transporta sus nutrientes, presentan una alta resistencia mecánica a la tracción. Los vasos conductores, se encuentran revestidos por un tejido denominado parénquima, la cual aumenta la resistencia del material.

cropped-Imagen-sin-título.png

 

En Arme Ideas en Guadua Contamos con la mejor selección de Guadua lista para ofrecerle el mejor servicio de acuerdo a lo que esté pensando en hacer. Contáctenos para mayor información. 

  • By Wilson Aristizabal  0 Comments   1
  • acero vegetal, angustifolia kunth, artesanias, bambú, bambú guadua, Colombia, construcciones, cosecha, Generalidades, Guadua, poscosecha, postcosecha

    0 Comments